miércoles, 1 de febrero de 2023

EXÁMENES FINALES AGOSTO 2025


Fechas de Inscripción por esta Plataforma:

Único Llamado : 16/07/2025 al 30/07/2025 (23:59 hs. se cierra el formulario de inscripción)



Recordar: 48 Hs  para solicitar la baja a las materias (días hábiles)

Consultas solo al mail preceptoriasarmiento@hotmail.com


Profesorado Educación Inicial: 

Profesorado de Inglés Plan viejo:

Profesorado de Inglés Plan Nuevo:

Profesorado de Psicopedagogía:


lunes, 2 de diciembre de 2019

¡Seguimos trabajando!

Los meses de octubre y noviembre nos encontraron realizando diversas actividades relacionadas con proyectos anuales de la Escuela Primaria.
Se llevaron adelante las finales de las Intertribus Deportivas 2019. Como cada año, los niños participaron de jornadas deportivas que tienen como finalidad desarrollar el trabajo en equipo y la cooperación. ¡Felicitamos a los alumnos y a los profesores Vicky, Pablo y Alejandro!


El 2 de noviembre celebramos la Primera Comunión. Un día muy especial ya que nuestros alumnos reciben este Sacramento acompañados por sus familias y docentes. La Iglesia de San Antonio de Padua y la escuela se impregnaron de radiante felicidad y disfrutamos de la alegría que había deparado la venida de Jesús al corazón de los niños.

Segundo año realizó su salida educativa a la Reserva Natural Urbana. Allí recorrieron el Bosque Natural, y aprendieron muchísimo sobre plantas nativas y exóticas, la relación entre la flora y la fauna propia de un lugar, la importancia de la preservación del medio y la educación ambiental.
Además, se divirtieron en el tan ansiado picnic.


martes, 15 de octubre de 2019

Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El 12 de octubre es una oportunidad para promover la reflexión y el diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. 
Los alumnos de la escuela primaria construyeron el emblema Wiphala: éste representa la Pachamama, el cosmos, los animales, las plantas, las piedras, los hombres, la vida en armonía, y, fundamentalmente, la igualdad y la unidad en la diversidad.




¡Visitamos la granja!

La visita a la Granja es una posibilidad que tienen los niños para relacionarse con la naturaleza. A través del contacto directo, descubren los beneficios que nos aportan animales y plantas, conocen de dónde proceden algunos alimentos que consumen y, al salir del entorno escolar, aprenden valores que favorecen la mejora de sus habilidades.
La salida educativa a la Granja La Aurora fue una hermosa experiencia y queremos compartirla con ustedes.

viernes, 4 de octubre de 2019

¡Empezamos a usar las lapiceras!

Queremos contarles que, después de una ardua búsqueda de tesoro, nuestros niños encontraron sus lapiceras. Como sabrán, estaban ansiosos de poder usarlas y las cartas que prepararon sus familias los llenaron de emoción y alegría.

Encuentro de Ex-Alumnos- Promociones 1994 y 1969- 25 y 50 años


jueves, 26 de septiembre de 2019

70 años al servicio de la educación...

En el mes de septiembre celebramos el septuagésimo aniversario de la institución. Con ese motivo llevamos adelante una muestra llamada "Vida en sociedad". Estamos convencidos que esta es una excelente oportunidad para reflexionar sobre aquellas situaciones que nos invitan a mejorar como comunidad.
También fue una hermosa oportunidad para despedir de su cargo directivo a la Prof. Patricia Villalba, a quien le deseamos éxito en sus nuevos proyectos.


Recibimos a Nicolás Schuff, autor especializado en literatura infantil. Un encuentro que motivó el interés por la lectura y el oficio de escritor.
Tercer año visitó el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, en él profundizaron sus conocimientos sobre Paleontología y la vida de los dinosaurios.



miércoles, 21 de agosto de 2019

¡Regresamos de las vacaciones!

¡En el mes de agosto tuvimos muchas actividades que nos volvieron a poner en acción! 
Los días 14, 15 y 16 los alumnos de la escuela primaria participaron del Certamen Provincial de las Olimpíadas de Matemática Ñandú, el cual se realizó en la ciudad de Mar del Plata. 
¡Felicitamos a Valentino, Mia, Melisa, Alan,Lucio y Belén, y a su profesor Agustín Chenna! Nos representaron con compromiso y mucha responsabilidad. Además, Ma. Belén Smaha, estudiante de 6° B, recibió una mención especial por su destacado desempeño.
Este recorrido continúa con la participación en el Certamen Regional. A él asistirán alumnos de 5° año: Alan, Lucio, Valentino, Melisa, Mia, Candela, Angelina, Josefina, Ainé, Tiziana, Francisco y Bautista. Y por 6° año, Belén. ¡Éxitos a todos ellos! 


El viernes 16 se realizó la clase abierta en Homenaje al Libertador San Martín. Los niños junto a sus familias confeccionaron maquetas y murales.
¡Festejamos el Día del Niño!
El martes 20 nos visitó en la escuela un espectáculo infantil. Fue un hermoso momento en el que  reímos, disfrutamos y jugamos.


viernes, 19 de julio de 2019

Actividades del mes de julio

Finalizamos esta primera parte del año con distintas tareas que involucraron áreas como las Ciencias Sociales y la Educación Sexual Integral.
Nuestros alumnos de 5° año fueron los encargados de realizar el número alusivo del 9 de Julio. Entre clases abiertas y encuentros con personajes históricos, los niños nos permitieron realizar un recorrido por los sucesos que nos condujeron a la Declaración de la Independencia.
Los chicos 4° concurrieron a La Serenísima con el objetivo de continuar estudiando el circuito productivo, en este caso de productos lácteos.

El jueves 18 de julio los alumnos de 6° E.P. participaron de una de las actividades del Proyecto de Articulación entre Primaria y Secundaria.
Los estudiantes de 6° de la E.S. prepararon un Foro sobre Educación Sexual Integral. El proyecto se llama "Puentes sin barreras" y tiene como objetivo reflexionar sobre  situaciones de la vida social y emocional de los jóvenes.
Destacamos la responsabilidad con la que se asumió la tarea, y el respeto y el compromiso para abordar temáticas tan relevantes en sus vidas.

sábado, 29 de junio de 2019

Visita al Teatro Colón

Compartimos con Uds. fotos de la visita educativa realizada al Teatro Colón. Como siempre, este patrimonio cultural nos sorprendió: el martes, en el Salón Dorado, pudimos presenciar el ensayo de la pianista croata Martina Filjak y, en la Sala, vimos la escenografía de la obra de Puccini, Turandot. El jueves, tuvimos la dicha de asistir al ensayo abierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires junto a la pianista mencionada.
También es preciso destacar el desempeño de los alumnos: fuimos felicitados por los guías, ya que permanentemente mostraron respeto e interés por la visita realizada.